Solicitud de archivo en Gran Formato

    Mediante este formulario solicita la creación y venta de una copia en gran formato de esta fotografía. Rogamos sea lo más preciso posible. Si tiene alguna duda, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros.



    Compruebe que la imagen a continuación coincide con la que desea solicitar:

    Imagen Título Autor URL Confirmación
    Es correcta




    Indique al menos las dimensiones del archivo y su unidad de medida en píxeles o centímetros.


    Indique dónde va a ser usada la fotografía. Si tiene algún comentario o duda, puede indicarlo en esta sección.




    En 1521 un ejercito francés, al mando del General André de Foix, invadió el norte de España aprovechando el desconcierto creado por la Revuelta de las Comunidades. Pamplona cayó fácilmente en su poder. Logroño se convirtió un rompeolas infranqueable que las fuerzas francesas no pudieron superar. Durante varios días, los logroñeses resistieron tenazmente el asedio recurriendo a lospeces capturados furtivamente en el río Ebro, al vino almacenado en la cuidad y al más humilde de todos los alimentos: el pan, proveniente de los graneros logroñeses.

    El 11 de junio, día de San Bernabé, se rompió finalmente el asedio. Logroño hizo al Santo su patrón, en agradecimiento y conmemoración de esa fecha, fundacional en la historia de la ciudad.

    Con el paso de los años, arraigó la costumbre de repartir, en el Día Grande de las Fiestas de San Bernabé, peces, pan y vino a los logroñeses, en recuerdo de aquella gesta. De esa tradición surgió la Cofradía del Pez que, cada año, el 11 de junio, distribuye -frente al Revellín-, la única de las puertas de la antigua muralla de la ciudad aun en pie, más de 20.000 raciones de los alimentos que propiciaron la victoria logroñesa de 1521. Foto: Raquel Manzanares

     

    In 1521 a French army, under the command of General André de Foix, invaded northern Spain, taking advantage of the unrest created by the Revolt of the Communities. Pamplona fell easily into their power. Logroño became an impassable breakwater that the French forces could not overcome. For several days, the people of Logroño tenaciously resisted the siege by resorting to the fish poached from the river Ebro, the wine stored in the city and the most humble of all foodstuffs: bread from the granaries of Logroño.

    On 11 June, Saint Barnabas’ Day, the siege was finally broken. Logroño made the saint its patron saint, in gratitude and in commemoration of that date, a foundational date in the history of the city.

    Over the years, the custom took root of handing out fish, bread and wine to the people of Logroño on the Great Day of the Feast of St. Barnabas, in memory of that deed. This tradition gave rise to the Cofradía del Pez (Fish Brotherhood) which, every year, on 11 June, distributes – in front of the Revellín, the only gate in the old city wall still standing – more than 20,000 portions of the foodstuffs that led to the victory of Logroño in 1521. Photo: Raquel Manzanares

     

    50,00€ – Comprar Excluyendo 21% impuestos

    Utilizamos cookies para asegurar el funcionamiento de esta web. Si continúas navegando, entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies