Vista panorámica de Logroño desde el monte Cantabria con el parque de la Ribera y el palacio de congresos Riojaforum en primer término.. © Abel Alonso

    Solicitud de archivo en Gran Formato

    Mediante este formulario solicita la creación y venta de una copia en gran formato de esta fotografía. Rogamos sea lo más preciso posible. Si tiene alguna duda, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros.



    Compruebe que la imagen a continuación coincide con la que desea solicitar:

    Imagen Título Autor URL Confirmación
    Es correcta




    Indique al menos las dimensiones del archivo y su unidad de medida en píxeles o centímetros.


    Indique dónde va a ser usada la fotografía. Si tiene algún comentario o duda, puede indicarlo en esta sección.




    Vista panorámica de Logroño desde el monte Cantabria.

    El monte Cantabria desde la margen izquierda del Ebro es un mirador privilegiado de la zona Este de la ciudad de Logroño. En este monte existió uno de los primeros asentamientos de población de Logroño y pueden verse sus vestigios arqueológicos del siglo II a. de C. Aunque el mirador del monte Cantabria se asoma sobre el este de la ciudad de Logroño, con el parque de la Ribera y el palacio de congresos en primer término. Desde su cima se divisa toda la ciudad y las torres de las iglesias.

    Logroño tiene un pasado, celtibérico y romano, su topónimo procede de «GRONIO», voz de raíz celta que significa vado, y hace referencia a su nacimiento junto al río Ebro. Este lugar de paso del Río Ebro tuvo durante siglos un singular puente de con tres torres que hoy figuran en su escudo. El actual puente de piedra es el punto de entrada del Camino De Santiago francés en el casco antiguo.

    Logroño, capital de La Rioja

    Logroño es la capital de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Bañada por el río Ebro, la cultura del vino con los impresionantes calados de bodega que conserva, la gastronomía, el Camino de Santiago, el Casco Antiguo o el carácter de Primera Ciudad Comercial de España, son algunos de sus atractivos. La ciudad cuenta con casi 150.000 habitantes y mejor forma de conocerla es pasear por sus calles, mezclarse con sus gentes y disfrutar de una ciudad que tiene mucho que ofrecer: El Paseo de El Espolón, la concatedral de Santa María de La Redonda; el convento de la Merced, actual sede del Parlamento regional; la característica calle Portales, la iglesia de Santiago El Real, o la de Santa María de Palacio, son algunos ejemplos de interés

    Las fiestas de San Bernabé, cada 11 de junio y las fiestas de San Mateo en torno al 21 septiembre como fiestas de la Vendimia son sus fiestas más importantes.

    Panoramic view of Logroño from Mount Cantabria.

    Mount Cantabria from the left bank of the Ebro is a privileged viewpoint in the eastern part of the city of Logroño. On this mountain there was one of the first population settlements in Logroño and its archaeological remains from the 2nd century BC can be seen. Although the viewpoint of Mount Cantabria looks out over the east of the city of Logroño, with the Ribera Park and the Congress Palace in the foreground. From its top you can see the entire city and the church towers.

    Logroño has a Celtiberian and Roman past, its place name comes from «GRONIO», a Celtic root voice that means ford, and refers to its source next to the Ebro river. This place of passage of the Ebro River had for centuries a unique bridge of with three towers that today appear on its shield. The current stone bridge is the entry point of the French Camino De Santiago in the old town.

    Logroño, La Rioja’s capital

    Logroño is the capital of the Autonomous Community of La Rioja. Bathed by the river Ebro, the culture of wine with the impressive cellar drafts that it preserves, the gastronomy, the Camino de Santiago, the Old Town or the character of the First Commercial City of Spain, are some of its attractions. The city has almost 150,000 inhabitants and the best way to get to know it is to walk through its streets, mingle with its people and enjoy a city that has a lot to offer: El Paseo de El Espolón, the cathedral of Santa María de La Redonda; the convent of La Merced, current seat of the regional Parliament; the characteristic Calle Portales, the church of Santiago El Real, or that of Santa María de Palacio, are some examples of interest

    The festivities of San Bernabé, every June 11 and the festivities of San Mateo around September 21 as wine harvest festivals are its most important celebration.

    60,00€ – Comprar Excluyendo 21% impuestos

    Utilizamos cookies para asegurar el funcionamiento de esta web. Si continúas navegando, entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies